Olimpíadas Metropolitanas de Física 
 
 
Objetivos
Contribuir a estrechar los vínculos entre nuestro Departamento y la comunidad de las escuelas medias/secundarias del AMBA.
Permitir que la/os estudiantes y docentes de escuelas medias/secundarias conozcan una parte de los aspectos relacionados con la docencia, la investigación y la popularización que se cultivan en el Departamento.
Facilitar insumos informativos a aquella/os participantes para la/os cuales la Licenciatura en Física de Exactas UBA pueda ser una opción en contextos de orientación vocacional.
 
 
Reglamento
El Departamento de Física (DF), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Exactas) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) organiza las Olimpíadas Metropolitanas de Física (OMF).
 
De la pre inscripcion de participantes 
 - - La difusión de la invitación a participar de la OMF se hará por la lista oficial de direcciones de correos-e de docentes de escuelas media/secundarias de la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar de Exactas UBA que reciben, durante todo el año, diferentes informaciones sobre popularización de la ciencia y orientación vocacional (eventualmente, solicitar inclusión en la lista a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.).
  - - Un/a docente responsable por escuela se hará cargo de pre inscribir conjuntos de participantes y de docentes colaboradores (de mínima, en una cantidad que la proporción docente/estudiantes para la salida educativa lo prescriba).
  - - La pre inscrpción se hará por los medios digitales a distancia que se indiquen en cada edición.
  - - La preinscripción tendrá una fecha límite.
  - - Una vez cerrada la preinscripción, el DF evaluará si el número total de participantes es compatible con la capacidad operativa de la Facultad para gestionar el evento. 
  -  - En caso que la capacidad operativa se vea superada, el DF recalculará el número total de participantes permitido por cada escuela.
  - - El resultado de la preinscripción será comunicado fehacientemente en tiempo y forma.
  
 
De la competencia
 - - La prueba consistirá en a) diez (10) preguntas de opción múltiple cada una de las cuales dispondrá de un recuadro para una breve justificación de la opción y b) un (1) problema de desarrollo. La/os participantes serán dividida/os en dos (2) niveles: inicial y avanzado.
  - - La/os participantes podrán concurrir únicamente con calculadoras científicas (no programables). No se admiten hojas de fórmulas, libros, celulares o cualquier otra fuente de acceso a la información sensible.
  - - La interpretación de los enunciados estará a cargo de la/os participantes.
  - - Para el puntaje total de la evaluación se tendrá en cuenta: El 40 % del puntaje total corresponderá al problema de desarrollo. El 60 % del puntaje total corresponderá a los problemas de opción múltiple. Para los problemas de opción múltiple se considerará: un (1) punto por respuesta correcta y cero (0) puntos por respuesta sin contestar o incorrecta. Para el problema de desarrollo sólo se podrá sumar puntaje.
  - - Los resultados serán dados a conocer en la misma jornada de la competencia.
  
 
De los participantes
 - - La/os estudiantes cursando en la actualidad un segundo curso de Física de su programa escolar podrán participar en el nivel inicial. La/os estudiantes cursando en la actualidad, al menos, un tercer curso de Física de su programa escolar podrán participar en el nivel avanzado.
  - - Cada escuela podrá presentar un máximo total de 10 estudiantes en la competencia, independientemente del nivel.
  
 
Cronograma tentativo de la actividad (a reconfirmar en cada edición)
 - 8:30 - 9:00 Recepción y acreditación de la/os estudiantes y las escuelas participantes.
  - 9:00 - 9:10 Ingreso de la/os estudiantes a las aulas y ámbitos destinados a la Olimpíada.
  - 9:10 - 9:30 Bienvenida y presentación de la jornada.
  - 9:30 - 12:30 Desarrollo de la competencia (Opción Múltiple y Desarrollo). Reunión con la/os docentes acompañantes.
  - 12:30 - 13:30 Almuerzo.
  - 13:30 - 16:00 Actividades de popularización de la Física para la/os estudiantes.
  - 16:00 - 17:00 Difusión del orden de mérito y reconocimiento a la/os premiada/os.
  
 
De la premiación
 - - A partir de los resultados de los exámenes de la/os participantes se confeccionará un orden de mérito por nivel.
  - - Se extenderán certificados de participación a toda/os la/os estudiantes que podrán ser descargados de la página web del DF.
  - - Se premiará, al menos, al 42% de la/os participantes en función del orden de mérito del siguiente modo: 1er Premio, el 7% superior del orden de mérito. 2do Premio, el 14% siguiente en el orden de mérito. 3er Premio, el 21% siguiente en el orden de mérito.
  - - Se entregarán menciones especiales para la/os estudiantes con máximo puntaje por nivel.
  
 
Temario
Nivel Inicial:
- Estática: Condiciones de equilibrio. Resolución analítica.
- Cinemática: MRU - MRUV. Principio de independencia de los movimientos. Encuentro.
- Dinámica: Leyes de Newton. Fuerzas elásticas Concepto de fuerza. Conceptos de gravedad, masa y peso. Fuerzas de fricción.
- Energía: Conservación de la energía. Fuerzas y sistemas no conservativos.
- Calor: Termometría. Ecuación calorimétrica. Cambios de estado. Hidrostática.
 
Nivel Avanzado: (A los contenidos del nivel inicial se agregan los siguientes)
- Mecánica: Leyes de gravitación. Campo gravitatorio. Kepler. Impulso y cantidad de movimiento. Cuerpo rígido.
- Neumostática. Hidrodinámica.
- Calor: Dilatación de sólidos y líquidos. Cambios de estado.
- Termodinámica. Gases Ideales.
- Óptica:  Leyes de la óptica. Fenómenos ondulatorios. Reflexión. Refracción. Conceptos de luz y colores. Conceptos básicos de óptica geométrica.
- Electricidad y Magnetismo:
--- Electrostática: Ley de Coulomb. Campo Eléctrico. Carga Eléctrica.
--- Campo magnético. Fuerza de Lorentz.
--- Diagrama y estudio de circuitos eléctricos: serie y paralelo. Conductores y aislantes
 
Enlace a la edición 2025